Algunos tintes de pelo son peligrosos
Un estudio publicado por la revista “American Journal of Epidemiology” afirma que muchas de las sustancias incluidas en las tinturas del cabello aumentan el riesgo de un tipo especial de cáncer llamado linfoma no-Hodgkin. La investigación indicó que en el caso de mujeres que se han teñido el pelo durante 24 años o más se plantea un mayor riesgo de desarrollar ese cáncer que afecta especialmente al sistema linfático.
“Las mujeres que hayan utilizado productos más oscuros para una coloración permanente durante más de 25 años mostraron un mayor riesgo” de cáncer, dijo en una declaración el investigador Tongzhang Zheng, profesor de epidemiología y salud pública de la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale.
Los científicos indicaron que las mujeres que comenzaron a teñirse el cabello desde antes de 1980 aumentaron en 1/3 el riesgo de sufrir el linfoma, en tanto que las que utilizaron tinturas más oscuras durante más de 25 años duplicaron el peligro cancerígeno.
Por otra parte, añadieron que, en general, el riesgo absoluto de desarrollar linfoma es muy bajo y que, incluso con la duplicación de ese riesgo, es poco probable que una mujer desarrolle ese tipo de cáncer. Pero, al atacar el sistema linfático, el cáncer también afecta al sistema inmunológico de una persona lo cual es un factor de mayor riesgo para los enfermos de sida y quienes se hayan sometido a un trasplante de órganos.
Las conclusiones sobre el riesgo de las tinturas para el cabello fueron extraídas de un estudio hecho a 600 mujeres que sufrían el cáncer a las cuales se les comparó con 700 mujeres saludables. A todas se les preguntó que tipos de teñidos habían utilizado y desde cuándo.
Los investigadores no descubrieron un mayor peligro en mujeres que comenzaron a usar tintura a partir de 1980. “Esto podría reflejar un cambio en la fórmula de las últimas dos décadas o que quienes utilicen las tinturas se encuentren todavía en un período latente o de inducción”, dijeron los científicos en el estudio.
Pero, por otra parte, Zheng señaló que los productos de coloración de las tinturas han sido sometidos a muchos cambios desde 1980, todos ellos para eliminar los carcinógenos.