La belleza de las plantas que curan

3077

Las plantas tienen propiedades curativas que el ser humano ha ido descubriendo a lo largo de miles de años. Todavía nos queda mucho por saber pero hay un bagaje que va mejorando gracias a la investigación y los avances técnicos. Los retos del futuro se plantean cuando los medicamentos ya no pueden hacer frente a determinados virus y bacterias, que se han hecho resistentes a determinados fármacos. Y los herbarios vuelven a tomar protagonismo. Si a eso le sumamos la belleza de muchas de estas plantas podemos obtener un libro como este que presenta Larousse Editorial.

El Herbario de las plantas curativas reproduce una selección de 100 láminas botánicas, elaboradas por Pierre y Délia Vignes. Se complementan con los textos de Gérard Debuigne y François Couplan, que enumeran las propiedades más destacadas de estas plantas, explican cómo utilizarlas, especifican sus principios activos y van añadiendo detalles sobre los riesgos de toxicidad de algunas de ellas si se hace un mal uso, los lugares donde localizarlas o la relación que tienen con otras especies vegetales.

La belleza de esta obra, con una elegante presentación y encuadernada en cartoné, rivaliza con las numerosas utilidades que pueden extraerse de sus enseñanzas. Es un libro heredero del Herbario de plantas silvestres, publicado en 2007 por Larousse con gran éxito de ventas y crítica. Ahora las protagonistas son las plantas medicinales, muchas de ellas fácilmente recolectables, y de las que a veces desconocemos su valor terapéutico: la acelga y la zanahoria son buenas para el hígado, una cataplasma de orégano alivia el reúma, la infusión de frambuesa ayuda contra la diarrea, la ensalada de hojas de diente de león alivia los excesos alimentarios mientras que el agua de las flores del aciano puede ser una buena crema post-solar.

Si quiere comenzar a disfrutar con las belleza de las páginas de este herbario, aquí encontrará una selección.

Contraportada del libro:

Desde la alquimia hasta la borraja, desde el castaño hasta la pequeña centaura, desde la reina de los prados hasta el hipérico, descubra 100 plantas medicinales comunes en nuestras tierras, la mayoría de ellas autóctonas y algunas naturalizadas.

Este libro presenta plantas de múltiples propiedades… ¡como nunca las había visto!

  • Aprenda a reconocerlas gracias a unas láminas fotográficas excepcionales que muestran con gran lujo de detalles todas las partes de la planta fresca.
  • Descubra su historia y sus propiedades.
  • Prepare remedios a base de plantas sin ningún riesgo (infusiones, decocciones, tinturas, cataplasmas…)para aliviar sus afecciones, ya sean leves o no tan leves.

Si le gusta recolectar sus propias plantas silvestres, al final de la obra encontrará consejos útiles para recogerlas y conservarlas, ¡yaprenderá a ser un “recolector corresponsable”!

Este magnífico libro va a satisfacer por completo su curiosidad sobre las plantas que curan, y le acompañará útilmente en sus momentos de salud y bienestar.

La belleza de las plantas que curan