La forma de acunar al bebé influye en su relación con la madre

2634

Acunar al bebé

Según algunos expertos, la razón de que la mayoría de las madres acune al bebé sobre su lado izquierdo tiene una base neurolingüística en la que está implicado el hemisferio cerebral derecho de ambos. Según esta teoría, la  relación madre-hijo no es la misma si se le acuna a la derecha.

Para la ciencia, todo tiene una explicación. Basta con estudiar cualquier asunto a fondo para obtener conclusiones insospechadas. Por ejemplo: la forma de acunar a un bebé. Hace tiempo que se sabe que alrededor del 80% de las mujeres, independientemente de si son diestras o zurdas, siempre coge al bebé  de la misma forma, sobre su lado izquierdo. Los investigadores llevan años  tratando de darle una explicación científica a este comportamiento y las hipótesis que van apareciendo son cada vez más complicadas. Al principio se propusieron teorías que explicaban esta preferencia con razonamientos lógicos, como la comodidad del bebé al que, según los expertos, simplemente le era más fácil girar su cabeza a la derecha. .

Instinto maternal:

Pronto se empezaron a encontrar explicaciones psicológicas. Dos científicos, Weiland y Sperber, realizaron un estudio en el que se les pidió a unas mujeres que estrecharan un almohadón entre sus brazos. No se observó entonces ninguna preferencia en particular. Sin embargo, cuando se les dijo que lo cogieran imaginando que el almohadón era un niño asustado, la mayoría de mujeres lo apretaba contra su pecho izquierdo.

bebe-dormido-en-brazosLee Salk, un psicólogo estadounidense, inspirado en el comportamiento de los monos macacos reshus, propuso la idea de que los latidos del corazón materno eran la causa de tales preferencias. La teoría estuvo muy extendida durante un  tiempo. Pero estudios posteriores han demostrado que, tanto para el feto como para el recién nacido, no hay mejor melodía que la voz de su madre. Está claro que el acunar a un lado o a otro es algo más que una ventaja  ergonómica. Se ha visto que las mujeres que acunan a sus niños a la derecha son menos sensibles a las señales que les llegan del feto o del recién nacido, están más angustiadas durante el embarazo por miedo a cómo se desencadenará el  parto y se obsesionan por la salud de su bebé.

La última teoría para explicar estos comportamientos, que aparece en uno de los  últimos números de The Lancet, habla de un sofisticado lenguaje neurolingüístico en el que están implicados los hemisferios cerebrales de madre e hijo. Ambos lados del cerebro participan en el procesado de las emociones, pero se sabe que el derecho es crucial en la relación del niño con su madre.

Cuando un niño es acunado a la izquierda de la madre, las señales maternas le llegan por el oído izquierdo y son procesadas por su hemisferio cerebral derecho, que es donde se reconocen los gestos emocionales y las expresiones  faciales. En cuanto al lenguaje, también es la parte derecha del cerebro la que controla la entonación y la afectividad de las palabras. Esto establece un intercambio  de señales entre madre e hijo que tiene por misión «afinar» la voz de la madre como si de un instrumento musical se tratase, hasta tal punto que, según el doctor Sieratzki, del Departamento de Pediatría del Hammersmith Hospital de  Londres, «las canciones de cuna no sonarían igual desde el lado derecho de la madre».