Las mujeres que fuman hasta mediana edad viven diez años menos

2778

Las mujeres que fuman hasta la mediana edad tienen una tasa de mortalidad tres veces mayor que las no fumadoras y viven 10 años menos, según un estudio realizado entre más de un millón de fumadoras que publica la revista «The Lancet».

La investigación elaborada por un equipo de la universidad de Oxford concluye que las mujeres que dejan de fumar antes de los 35 años reducen en un 97 % las probabilidades de morir por una enfermedad relacionada con el tabaco.

Las conclusiones del estudio realizado entre mujeres británicas por un periodo de 5 años sostienen que aquellas que dejan de fumar antes de los 40 reducen el riesgo de morir por una enfermedad relacionado con el tabaco en un 90 % y las que lo hacen alrededor de los 30, lo rebajan en un 97 %.

El equipo dirigido por el profesor Richard Peto demuestra por primera vez que los efectos del tabaco sobre la mujeres son igual de perjudiciales que en los hombres.

Históricamente los hombres empezaron a fumar antes, por lo que la primera generación de mujeres que ha fumado de manera continuada nacieron alrededor de los años 40, y no ha sido hasta ahora cuando se ha realizado un estudio que analice el impacto del tabaco en toda una vida de las fumadoras.

Además, los resultados indican que dos tercios de todas las muertes de fumadoras entre los 50 y los 70 años estuvieron causadas por el tabaco.

El informe se ha elaborado sobre los datos de 1,3 millones de mujeres británicas de 50 a 65 años, entre 1996 y 2001. Para llevar a cabo el estudio, las mujeres contestaron a preguntas sobre su estilo de vida, historial médico y estatus social y se siguió su evolución durante un periodo de 12 años.