Obras de arte para los enfermos de Alzheimer

2876

Los pacientes enfermos de Alzheimer pueden mejorar su calidad de vida gracias a la contemplación de obras de arte. Así lo indica un estudio realizado por el Centro de Medicina del Envejecimiento de la Universidad Católica de Roma, conjuntamente con la Galería Nacional de Arte Moderno.

Los resultados del análisis indican que el disfrutar de la belleza de las obras de arte puede reducir en un 20 por ciento la frecuencia de algunos síntomas como la ansiedad, la apatía, la irritabilidad y la agresividad en quienes padecen esta enfermedad. Sin embargo, lo que no se ha podido demostrar es que esta contemplación de arte influyera en el déficit cognitivo de los enfermos.

Para la investigación se tomó como muestra a un grupo de 14 pacientes con un grado de leve a moderado de la enfermedad, los cuales fueron sometidos a análisis antes del visionado de obras y una vez finalizada la visita. Los pacientes pudieron disfrutar de detalles de las pinturas de Veronese, Doménico Morelli y Giuseppe de Nittis, entre otras obras.

«Los resultados han demostrado que visitar los museos puede contrarrestar los primeros síntomas de la enfermedad» dijo Roberto Bernabei, director del Centro de Medicina del Envejecimiento, que añadió que «llevar a los pacientes a los lugares donde se muestra la belleza, es también una manera de comunicarle al enfermo que no está segregado y que aunque su mente vacila, puede continuar su vida».

Bernabei resaltó que el efecto beneficioso no sólo se ha demostrado en los pacientes con Alzheimer, sino también en sus acompañantes que han visto reducido su nivel de estrés.

En el mundo existen a día de hoy 40 millones de enfermos de Alzheimer y se prevé que este número aumente en un 50 por ciento en el año 2030.