Etiqueta: ecologia
La falta de control de patógenos animales amenaza la seguridad
La mayoría de agentes que pueden emplearse como armas biológicas son patógenos de origen animal, recordó la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OIE), que alertó de que una fragilidad de los servicios veterinarios en un mundo globalizado "puede poner en peligro la seguridad mundial".
"La mejor manera de proteger...
Cumbre de Qatar: catástrofe climática
Una catástrofe: así considera la asociación Globalízate los resultados obtenidos en la cumbre de Qatar. De nuevo, se vuelven a aplazar las importantes decisiones que deben ser tomadas para evitar un cambio climático peligroso y nos enfrentamos a un proceso irreversible de calentamiento global.
La parte principal del acuerdo de...
El CO2, de contaminante a preservador de alimentos
Capturar el CO2 contaminante que emiten las torres de las centrales térmicas y convertirlo en 25 aplicaciones útiles para nuestra vida cotidiana, como la preservación de alimentos, es una realidad conseguida por investigadores españoles en los últimos cuatro años.
La colaboración académica y empresarial tiene un modelo de éxito en...
Analizarán las consecuencias del cambio climático en lugares semiáridos
Científicos de la Universidad de Arizona (UA) analizarán durante los próximos 10 años las consecuencias del cambio climático en lugares semiáridos como Arizona a través de la información que obtengan del experimento más grande en el mundo en su clase.
El experimento pretende determinar el impacto que tiene la disminución...
La CE propone la supresión progresiva de las ayudas a energías...
La Comisión Europea (CE) ha propuesto la supresión progresiva de las subvenciones a las energías no renovables para 2020, entre otras medidas incluidas en su programa de orientación para las políticas medioambientales nacionales.
La estrategia está destinada a "proteger la naturaleza, estimular el crecimiento sostenible, crear nuevos puestos de trabajo...
La ONU alerta de repercusiones del efecto invernadero en los países...
La ONU ha advertido, con motivo de la cumbre mundial sobre cambio climático que se celebra en Doha, del peligro del aumento de las temperaturas en los países menos desarrollados, donde las consecuencias del efecto invernadero son ya una realidad.
En la conferencia se dieron a conocer los resultados de...
Gasoductos y ríos, un problema cuando sus vidas se cruzan
La mayoría de los españoles conoce qué es el gas natural, para qué sirve y de dónde viene, pero ¿qué se sabe sobre las dificultades estructurales y medioambientales que surgen para que el gas llegue a todas las casas de España?
En este sentido, la construcción de los gasoductos juega...
La radiactividad de Fukushima llegó a Tenerife pero no hubo riesgo...
La radiactividad que se produjo en marzo de 2011 como consecuencia del accidente en la central nuclear de Fukushima en Japón llegó a Tenerife pero no supuso riesgo alguno para la salud pública, según ha explicado a Efe José Hernández Armas, director del Laboratorio de Radiactividad Ambiental de Canarias.
Tras...
Doha: el mismo reto tres años más tarde
La comunidad internacional se enfrenta al reto de vencer las poderosas resistencias de los mercados y lograr un segundo acuerdo para frenar el calentamiento global. Un desafío que se renueva en la cumbre de Doha y después de la fallida conferencia de Copenhague de 2009 y las posteriores de...
El 70 % del consumo de energía de biomasa procede del...
El sector de la industria, especialmente el agro-alimentario, consume el 70,3 % de la energía de biomasa que se produce en España, según la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom).
Tras el sector industrial se sitúa el doméstico, que utiliza el 20 % y del público con...