Etiqueta: mente
El uso del ordenador y el ejercicio físico protegen la memoria
Las actividades que estimulan la mente, como el uso de ordenadores, y el ejercicio físico moderado disminuyen las probabilidades de que las personas pierdan la memoria a medida que envejecen, según un artículo divulgado por la Clínica Mayo.
Otros estudios ya han mostrado que el ejercicio físico combinado con el...
Registros Akhásicos. Profundizando en nuestras vidas
Los Registros Akáshicos son la energía luminosa en la que reside la autoconciencia universal. Como tal contiene los tres principales componentes de la misma: la mente, el corazón y la voluntad.
Cuántas veces hemos querido tener una respuesta a nuestras dudas e incertidumbres, o quizás un consejo amigo y seguro,...
Vivir sin ansiedad. Una filosofía de vida
La ansiedad se produce porque se siente más miedo del que somos capaces de gestionar, y esto se produce porque la mayoría de estos miedos no son reales, si no que son producto de nuestros pensamientos.
La ansiedad es uno de los trastornos psico-somáticos más frecuentes en la actualidad. Según...
Los comienzos de la práctica meditativa
Mindfulness es estar atento, «mantener viva la propia conciencia focalizada en la realidad presente» con una actitud de aceptación, curiosidad y ausente de juicio.
Últimamente se está hablando más de mindfulness que de meditación, en un proceso de asimilación por la cultura y la ciencia occidental de esta práctica milenaria....
Vivir con plenitud y creatividad
El poder de la creatividad como canal para nuestra autorrealización, para desarrollarnos y vivir con alegría e ilusión. Y no sólo eso, la creatividad y el afán de realizar nuevos proyectos como fuente de vida.
Lo primero que quiero hacer es definir lo que es ser creativo en el contexto...
Entrenar el cerebro para soñar sólo en positivo
Desterrar el miedo, el pánico a dormir que pueden llegar a experimentar las personas que han sufrido algún trauma, y adiestrar el cerebro para soñar sólo en positivo es ya posible y algunos científicos no dudan de que puede convertirse en una práctica clínica habitual en el futuro.
Los "sueños...
Intención y sonido. El Poder Curativo del Sonido y La Voz
Los seres humanos han empleado el Sonido desde los albores de la humanidad para recibir información de su entorno y para comunicarse, así como también para sanar y transformar. Casi todas la culturas antiguas y todas las poblaciones autóctonas creían que el Sonido era la fuerza creativa, generatriz, responsable...
Carga mental, cuando el trabajo pesa y quema
La carga mental es un trastorno profesional cuyo diagnóstico y clasificación están por desarrollar y es la más reciente de las enfermedades ligadas a las nuevas tecnologías. Cuando los niveles de exigencia, estrés, esfuerzo psicológico y atención se tornan excesivos, el trabajador termina mentalmente «quemado».
Los ordenadores, los robots, los...
Trastornos del sueño: señales tempranas de Alzheimer
Los trastornos del sueño podrían contarse entre los primeros indicios del mal de Alzheimer, según un estudio con ratones conducido por científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington que publica la revista Science Translational.
Los investigadores encontraron que cuando aparecen las primeras señales de acumulación de...
A dónde vas cuando no estás
En ocasiones sucede que conduces hasta el trabajo y lo haces de modo automático, cambias de marcha, te detienes en los semáforos y circulas en compañía de gran número de otros vehículos sin colisionar con ellos. Sin embargo, si te preguntaran sobre sucesos que han acontecido mientras pasabas por...