Entrevista al Doctor Oscar Salazar

    1692

    El Tao no es un concepto que se
    pueda explicar, sino que se vive y se experimenta. El doctor Salazar nos acerca
    un poco más a esta ciencia que nos abre un nuevo camino

    El
    doctor Oscar Salazar nació en México, donde realizó sus estudios de
    Medicina.Para completar los conocimientos que ya poseía, y como una forma más
    eficaz de ayudar a la gente, se trasladó hasta china para conocer un sistema
    sanitario diferente, basado principalmente en la prevención.

    Allí descubrió que la práctica de la
    medicina engloba muchos aspectos del ser humano y que tiene en cuenta, tanto los
    factores externos cono internos de un individuo, los cuales determinan el nivel
    de salud de cada quien.

    Pregunta: ¿Cuándo y por qué empieza a sentir usted interés
    por la Medicina China?

    Respuesta: Cuando las otras terapias no te satisfacen y
    necesitas urgentemente ayuda, entonces aceptas el tratamiento de acupuntura.

    P: ¿Qué es el Tao y qué beneficios aporta?

    R: Teóricamente no existe, no se puede teorizar, no es un
    concepto. Es un estado de vida. Del Tao no se habla, se vive y los beneficios
    son gracias a tí, según cómo lo vivas y cómo lo practiques.

    Meditaciones taoístas

    P: ¿Puede explicar cómo se realizan las meditaciones
    taoístas?

    R: No se puede
    practicar una meditación bajo una teoría o conceptualmente.

    P: ¿Dónde vive usted ahora y cuáles son sus ocupaciones
    actuales?

    R: Vivo en Paris. Trabajo desde hace veinte años aquí
    como médico neurólogo. Asimismo, imparto seminarios de Qi Gong en toda Europa,
    ya que tengo el encargo de parte de mis maestros de transmitir en Occidente las
    enseñanzas que recibí en el Monasterio Taoísta, en China.

    P: Desde que usted empezó el camino de la búsqueda del
    auténtico Ser que está en el interior de cada uno hasta ahora, ¿ha notado que ha
    aumentado el interés por estos temas?

    R: Hay cada vez más interés en buscar técnicas o terapias
    que te puedan ayudar a encontrarte a tí mismo. Sin embargo, desde que empecé en
    este camino, descubro que ha aumentado la agresividad y la violencia en el
    mundo. Por eso, la gente tiene más tendencia, necesita buscar ayuda o refugio en
    técnicas para la meditación o para la relajación.

    P: Nos acercamos al famoso 2012 donde se culmina un proceso
    de cambio en muchos sentidos. ¿Qué piensa usted de esto y qué consejos daría a
    las personas que actualmente están viviendo tiempos revueltos en el terreno
    laboral, emocional, etc.?

    R: Los tiempos
    revueltos, en lo tocante al tema laboral y económico, es una irresponsabilidad
    de parte de los banqueros y de los empresarios, no de las personas en general.

    La crisis económica no está afectando a
    todos por igual. Los hoteles siguen estando llenos para las vacaciones, los
    vuelos están completos, en muchos sitios ya no se encuentra espacio para
    reservar. Entonces ¿dónde está la crisis?

    Sin embargo, es necesario y urgente que
    para 2012 haya una mayoría de gente con mayor conciencia -de todos los siglos
    pasados- que nos hemos hecho daño ecológica, económica y socialmente.

    Consciencia sanadora



    Somos los responsables de nuestra vida. Si
    las personas están revueltas emocionalmente es porque les falta consciencia,
    claridad, lucidez, ecuanimidad, confianza?, sobre todo en ellos mismos y,
    principalmente, determinación para lograr que las cosas mejoren cada día más.

    La consciencia nos sana de todo. Ponte
    presente, ponte consciente y todo adquiere su sentido.

    P: ¿En qué consiste el masaje chino Tui Na y qué dolencias
    alivia?

    R: Es una parte importante de la medicina china que ayuda
    a muchas enfermedades, sobre todo dolencias de tipo crónico.

    P: ¿Qué es el Camino del Tao?

    R: Es el camino de la Virtud, del Amor y de la
    Honestidad.

    P: Si desea añadir algo, por favor, hágalo.

    R: Quisiera
    decir, que la Paz no puede ser posible entre las naciones mientras no estén
    convencidos que la verdadera paz se encuentra en el corazón del alma humana.

    Purificar el cuerpo y mente, encontrar su
    identidad espiritual y respetar la Tierra-Madre. Esos son mis consejos.

     

    Meditación taoísta



    La meditación no consiste en seguir un
    sistema, no es una repetición obstinada ni una imitación, tampoco es una
    concentración del pensamiento (es decir, una manera de fijar la propia mente
    sobre un pensamiento y expulsar a los otros). En otros términos, la naturaleza
    de la Meditación no es ser el lugar de un combate entre la voluntad insistente
    de concentrarse y la mente que vagabundea. En cambio, habría que estar atento a
    todos los movimientos del pensamiento en todos sus desplazamientos. Cuando
    vuestra mente erra a la aventura es que estáis interesados por una cosa distinta
    de la que estáis haciendo. La Meditación exige una mente sorprendentemente ágil,
    es una comprensión de la totalidad de la vida, donde toda fragmentación ha
    cesado y no una voluntad dirigiendo el pensamiento. La Meditación consiste en
    ser consciente de cada pensamiento, cada sentimiento, en no juzgarlos jamás ni
    en bien ni en mal, sino en observarlos. Entonces uno empieza a comprender todo
    el movimiento del pensar y del sentir. De esta lucidez nace el silencio.

    El Silencio compuesto por el pensamiento
    es estancamiento, una cosa muerta, pero el silencio que viene cuando el
    pensamiento ha comprendido su propio origen, su propia naturaleza -es decir, que
    ningún pensamiento es jamás ni libre ni nuevo sino siempre provocado y antiguo-,
    este silencio es una meditacion, donde el meditador está en un estado de total
    vacuidad y serenidad, dado que su mente se ha vaciado del pasado.

    Considerar cada cosa de manera parcial no es la meditacion,
    ya que ésta es un estado del espíritu que considera con una completa atención
    toda cosa en su globalidad. Y nadie puede enseñaros a estar atentos. Y si
    cualquier sistema os enseña la manera de estar atentos, es al sistema que estáis
    atentos y no a la Meditación. Cuando aprendas a conocerte obsérvate, observa la
    manera como comes, la manera como caminas, lo que dices, las intrigas, la
    maldad, los celos. Ser consciente de todo eso en tí, sin ningún juicio de tu
    parte, forma parte de la meditacion.