El método que se utiliza para orientar el Bagua según el Feng
Shui Intuitivo se denomina: “La entrada de tres puertas del Chi”,
y se deriva del cuadrado mágico del I Ching.
Para aplicar este método adecuadamente es necesario comprender con claridad
cuál se considera la puerta principal. Se pone la plantilla de las nueve
casas sobre el plano a estudiar, de manera que la puerta principal se halle
en algún punto entre las casas 8, 1 o 6. Si la zona que se va a analizar
dispone de más de una entrada, siempre se escoge la puerta principal.
El Bagua siempre es más potente en la planta baja de un edificio, pero
cada piso tiene su Bagua propio.
Esta plantilla se adapta a cualquier forma y se puede aplicar sobre todo tipo
de superficies: el terreno de una ciudad, de un barrio, de una finca, de nuestra
casa, de nuestro dormitorio, de nuestra cama…
Lo primero que haremos al iniciar un estudio de Feng Shui será: “cuadrar
la casa”, es decir, si la planta de lo analizado no es cuadrada o rectangular,
hemos de “cuadrarla” energéticamente, es decir, darle una
forma regular.
Cuando la casa tiene una forma irregular tendremos dos tipos de espacios:
• Espacio negativo o mordida: se da cuando hay alguna parte de la casa
que sobresale del “cuadro o rectángulo” de la casa o cuando
le falta para completarlo, y además esta extensión tiene que medir
más de la mitad del lado que sobresale. Esto indica que en esta zona
falta una casilla del bagua o parte de ella y habrá que hacer una cura
de Feng Shui para recuperar energéticamente esa zona.
• Espacio en proyección, extensión o agregado: se da cuando
la parte que sobresale o falta del “cuadrado o rectángulo”
de la casa es menor que la mitad del lado que sobresale. En este caso, la energía
imperante en esa casilla del Bagua es mayor.
Pero no pensemos que cuando existe un espacio negativo tenemos un mal asunto
entre manos, todo lo contrario, los ajustes que se pueden realizar en estos
espacios les hace tener un enorme potencial y dan lugar a la posibilidad que
en un espacio “perfecto” nunca existiría.
Una vez “cuadrada” la casa, aplicadas las curas oportunas, iremos
habitación por habitación, aplicando el cuadrado mágico
de la misma forma que lo hemos hecho con la casa, es decir, teniendo en cuenta
la entrada a cada habitación. No es necesario que haya una puerta física,
puede haber simplemente un umbral o un cambio de espacio sin que exista una
puerta, pues bien, en ese caso también se considera que estamos entrando
en otra zona, por lo que aplicaremos el cuadrado mágico igualmente.
Este mapa energético lo podemos utilizar sobre cualquier superficie,
por muy pequeña que sea: mesa de trabajo o mesilla de noche, jardín
o terraza, casa o estudio…; es más, cuando tratamos de incentivar el
mayor número posible de zonas que correspondan a lo que intentamos activar.
Por ejemplo, si lo que queremos es animar nuestra carrera profesional o atrevernos
a emprender un área profesional nueva pero muy deseada por nosotros,
no sólo debemos energetizar la casa nº 1, trabajo, en nuestra vivienda,
sino que también debemos hacerlo en la casa 1 de la cocina, del baño,
de nuestro dormitorio, de la habitación del niño, de la niña,
de la de los invitados, del pasillo, de la entrada, del salón, del comedor,
de la mesa de la cocina, de la encimera del baño, de las mesillas de
noche, del escritorio de casa y del trabajo, de nuestra cama… y se podría
seguir y seguir.
Cómo colofón a este pequeño esbozo de cómo se trabaja
con el mapa de energía, me gustaría insistir en que no hay que
ser dogmático en nada y hay que experimentar mucho, ver, comprobar, sentir,
observar y ser conscientes de nuestro propio poder, al que nunca debemos renunciar
y jamás debemos entregar a nadie.
Si te gusta y te hace sentir bien, es que es buen Feng Shui.
No hay una sola cura, no existe un solo remedio, cuando captas la filosofía
del Feng Shui, tú te puedes inventar tus curas y funcionarán.
Nunca pierdas de vista la esencia de esta filosofía, el Feng Shui es
un trabajo interior, es un trabajo del alma que se refleja en tu entorno, cuando
cambias tu entorno, cuando equilibras, limpias, armonizas, simplificas y embelleces
tu hábitat, cuando añades placer, alegría y sinceridad
a lo que haces en tu vida cotidiana, estás haciendo Feng Shui.
“Nada es verdad absoluta ni permanece inalterable siempre”.
Para invocar todas las Bendiciones
Al trabajar con el Bagua potenciamos el flujo de Chi, y ese aumento de energía
hace salir a la luz todo lo que está oculto. Si aspiras a la excelencia,
primero tendrás que acabar con todo lo mediocre. Cuando introduces el
Feng Shui en tu vida, al principio, mientras tus intenciones se abren camino
para materializarse, a veces parecerá que estás provocando todo
lo contrario de lo que perseguías, tu vida podrá parecerte caótica,
ya que algunas facetas se están reorganizando para reflejar armoniosamente
tus metas. Recuerda que el Feng Shui es también un trabajo interno.
Cuando empieces a realizar cambios, hazlo lenta y cuidadosamente. No hagas más
de dos a la vez. Todo tiene su ritmo y su equilibrio. Comprueba, conforme haces
modificaciones, qué funciona y qué no, analiza los resultados
en profundidad. Si realmente creemos que lo que nos rodea es un reflejo de nuestro
interior, todo aquello que limpiamos, ordenamos, arreglamos, cambiamos y eliminamos
de nuestro entorno está afectando a nuestro yo más íntimo,
a todo nuestro ser, y por ello hemos de ser prudentes y cautelosos al modificar
nuestro entorno. Debemos hacer los cambios a un ritmo que podamos tolerar sin
correr el riesgo de hacer “cortocircuito”. Encuentra tu propio ritmo,
date el tiempo que necesites.
Salud y Familia (Trueno)
Refuerza esta zona cuando tu salud necesite un empujón, desees que tu
vida social y la “familia que has elegido” crezca y mejore, quieras
mejorar tu relación con tus parientes o desees reforzar los atributos
de la sinceridad y el perdón.
• Plantas saludables y flores frescas de todos los colores.
• Obras de arte, esculturas, fotografías… que reflejen tu concepto
de salud ideal.
• Utiliza los azules y los verdes en paredes, ropa, lencería, adornos…
• Estampados de flores o rayas en ropa del hogar, tapicerías, papel
pintado…
• Cualquier objeto de madera: mesas, sillas, boles, jarrones, esculturas…
• En cuanto a las formas: pilares, columnas, pedestales…
• Fotografías de la familia y los amigos.
• Citas, refranes, frases y afirmaciones relativas a la salud, a la sinceridad
y al perdón.
Riqueza y Prosperidad (Viento)
Refuerza esta zona cuando desees generar más dinero en tu vida, estés
recogiendo dinero o recursos con algún propósito, quieras sentir
más agradecimiento por el flujo de abundancia y prosperidad en tu vida.
• Objetos que atraigan la energía, como campanas tubulares, molinetes
de viento…
• Objetos queridos, colecciones valiosas (valiosas para ti) como antigüedades,
obras de arte, objetos de cristal, monedas…
• Fotografías, láminas, objetos que representen o simbolicen
cosas que te gustaría tener o experimentar.
• Utiliza colores púrpuras, rojos, verdes, dorados en cualquier
objeto, flor o adorno que te guste.
• Afirmaciones, frases, dichos relacionados con la gratitud, la riqueza
y la prosperidad.
• Plantas saludables, sobre todo las de hojas lustrosas, redondeadas y
con forma de moneda. Plantas que den flores con los colores que simbolizan la
riqueza, rojos, púrpuras y azules, como el ciclamen, la begonia, la violeta
africana, el crisantemo…
• Jarrones de flores frescas rojas, púrpura o azules en cualquiera
de sus tonalidades.
• Instalaciones de agua que fluya, como fuentecitas… que simbolizan
la prosperidad y la abundancia.
• Objetos que, personalmente, asocies a la riqueza y a la prosperidad,
como por ejemplo, la moneda extranjera traída de un viaje que fue un
éxito absoluto.
Fama y Reputación (Fuego)
Refuerza la zona de Fama y Reputación cuando quieras crearte una buena
reputación en tu comunidad, quieras que te reconozcan más en casa
o en el trabajo, desees que se te reconozca bien por algo que haces, desees
ser más íntegro.
• Cuelga diplomas, galardones, premios y reconocimiento que hayas recibido.
• Objetos de procedencia animal, como cosas de cuero, plumas, lana, huesos,
como puede ser algo de marfil…
• Carteles, pinturas, fotografías, estatuillas que representen
animales, personas o salidas de sol. Fotografías de personas a las que
respetes por su integridad y buen hacer.
• Objetos o formas triangulares, cónicas o piramidales.
• Iluminación cálida, desde la luz del sol hasta velas,
luz eléctrica o lámparas de aceite.
• Citas, frases… relacionadas con la integridad, la fama y la reputación.
• Símbolos de tus metas para el futuro.
Relaciones, Amor y Matrimonio (Tierra)
Refuerza esta zona cuando desees atraer una relación de pareja, desees
mejorar la relación con tu pareja actual, estés iniciando o enriqueciendo
una relación amorosa contigo mismo, desees más relaciones de amistad,
quieras ser más abierto y receptivo.
• Objetos, fotografías o representaciones de lo que a ti te parece
amoroso o relacionado con los afectos, como fotos de las personas queridas,
tú y tú pareja juntos…
• Pares de objetos que representen o simbolicen el amor: tórtolas,
delfines, corazones, rosas rojas… cualquier objeto que te guste pero siempre
par y juntos. Es decir, si encima de la chimenea tienes dos tórtolas
y un jarrón de flores, que las tórtolas NO estén cada una
a un lado del jarrón de flores, pues esto lo que sugiere es separación;
las dos tórtolas juntas a un lado y el jarrón al otro.
• Objetos, telas, libros, cojines… de color rojo, rosa y blanco.
• Citas, frases, afirmaciones relativas a la receptividad, a las relaciones,
al amor y a la pareja.
Creatividad e Hijos (Lago)
Refuerza esta zona cuando desees ser más creativo en algún aspecto,
cuando estés realizando un proyecto, te sientas bloqueado en esta área,
quieras explorar y desarrollar las cualidades de tu niño interior, quieras
mejorar tu relación con los niños, desees quedarte embarazada,
quieras ser más feliz.
• Obras de arte, esculturas o cualquier otro objeto que sea especialmente
creativo, extravagante incluso, divertido, llamativo o que estimule tu sentido
creativo; si han sido hechos por los niños, y si además son los
tuyos, mejor.
• Utensilios para crear, pinceles, pinturas…
• Fotografías de tus hijos con cosas que ellos hayan hecho.
• Rocas, piedras, objetos metálicos (de latón, bronce, acero,
peltre, plata, oro, aluminio, cobre…) como por ejemplo, muebles, candelabros,
marcos de cuadros, estatuillas, joyas, lámparas…
• Recuerdos de tu propia infancia que para ti representen algo gozoso.
• Citas, afirmaciones… que hagan alusión a la alegría,
a los hijos y a la creatividad.
Amigos generosos, Personas Útiles y Viajes (Cielo)
Refuerza esta zona cuando quieras atraer a personas que te apoyen, clientes,
colaboradores… gente útil de cualquier tipo a tu vida; quieras viajar,
desees sentirte más conectado a tu espiritualidad (las personas útiles
en el grado más elevado); te traslades a una nueva casa o a otro lugar
de trabajo, quieras experimentar más sincronía.
• Representaciones de cualquier índole de guías espirituales,
dioses, diosas, santos, ángeles, maestros que te resulten inspiradores.
• Personas útiles en tu vida, maestros que te aconsejan bien…
• Fotografías o representaciones de lugares a los que hayas viajado
o te gustaría ir.
• Objetos de color blanco, gris o negro.
• Objetos que para ti tengan una estrecha relación con tus creencias
espirituales o religiosas, como rosarios, cosas de cristal, libros de oraciones,
libros sagrados…
• Citas, afirmaciones, frases concernientes a una guía espiritual,
a personas útiles y a viajes. Milagros, experiencias espirituales, sincronía.
Trabajo – Carrera Profesional (Agua)
Refuerza esta zona cuando busques un propósito en tu vida, quieras incentivar
la carrera que estás ejerciendo o quieras cambiar de trabajo, quieras
hacer algún trabajo social, quieras ser más valiente.
• Instalaciones de agua que fluya como fuentes.
• Cuadros, fotografías, láminas que representen agua, mares,
ríos… siempre fluyendo suavemente (si el agua está quieta sugiere
estancamiento).
• Cualquier objeto que simbolice personalmente tu carrera o el camino
que deseas seguir, como libros, artículos…
• Objetos asimétricos de líneas sinuosas, fluidas.
• Espejos, cristales y objetos de vidrio.
• Utilizar en los objetos tonos negros o muy oscuros, azul marino, gris
carbón…
• Afirmaciones, citas, dichos relacionados con el valor y con seguir tu
camino.
Contemplación – Saber y Cultura (Montaña)
Refuerza esta zona cuando estés estudiando algo, te dediques a asesorar
o te dediques a alguna actividad de crecimiento personal, desees encontrar y
seguir tu camino con fluidez, sin estancamientos y cuando desees cultivar sabiduría
y paz mental.
• Libros, cintas o cualquier otro material sobre lo que estés estudiando.
• Pinturas, fotografías, esculturas que representen montañas
o lugares tranquilos y apartados.
• Representaciones de personas que tú consideres realizadas.
• Objetos de color negro, marfil viejo y colores muy oscuros.
• Objetos huecos como jarrones, cuencos…
• Frases relacionadas con la meditación, el trabajo interior…
Consejos Prácticos
1. Es fundamental airear mucho la casa para que no se produzcan estancamientos
energéticos.
2. Las camas y las sillas han de estar en un lugar de control donde se pueda
ver la puerta y la ventana.
3. El dormitorio debe representar la edad de la persona que duerme en él.
Es una habitación fundamental en la casa y ha de ser la más “minimalista”
de todas, es decir, no debe tener casi adornos, si puede ser sin libros mejor,
estos portan una enorme energía, pero los que no se debe tener cerca
mientras se duerme son los libros sagrados La Biblia, El Talmud…, o libros
con poder como el I Ching.
Ojo con los símbolos en esta habitación, cuadros religiosos…
no permiten un buen descanso.
Los colchones de muelles y los “bocadillos” de futón-látex-futón
no son recomendables.
Los apliques de luz a ambos lados de la cama pueden producir un campo electromagnético
nada aconsejable, es mejor poner lámparas encima de las mesillas.
Debajo de la cama lo ideal es que no haya nada, si por falta de espacio ha de
guardarse algo que sea ropa de cama, mantas y objetos similares.
4. Mejor no tener plantas o flores secas, éstas no tienen vida y nosotros
necesitamos vida alrededor.
5. Los adornos: cuadros, fotos, esculturas… NUNCA han de sugerir tristeza,
angustia, pobreza, desolación o muerte.
6. Las fuentes en lugares conflictivos elevan mucho la energía del lugar.
7. Los falsos techos de escayola han de tener ventilación para que circule
la energía y no se quede estancada. Con hacer unos pequeños taladritos
en dos zonas del mismo es suficiente.
8. Las entradas son la carta de presentación del ambiente que se encontrará
en la casa, por lo que ha de ser luminosa, despejada, cálida, que invite
a entrar.
9. La mesa de comer es preferible que sea redonda, esta nos cobija mucho mejor
que la cuadrada o rectangular y por su forma hace que comamos sólo lo
suficiente.