En un futuro no muy lejano, la
humanidad no tendrá más remedio que basar una parte de su alimentación y
nutrición en las algas. El deshielo aumenta el volumen de los mares y océanos,
la pesca cada vez escasea más por la sobreexplotación y parece ser que una buena
parte de la agricultura se dedicará a producir biocombustibles. Sin embargo en
las algas encontramos todo lo que necesitamos: vitaminas, calcio, hidratos,
proteínas, minerales, fibra, etc. Disfrutar con esta originales recetas y dar la
bienvenida a la alimentación del futuro.
ENSALADA GRIEGA
Ingredientes:
1 cucharadita de alga Nori molida.
3 ó 4 tomates. ¼ Cebolla. 2 pepinos
Aceitunas. Queso feta o tofu. Orégano.
Sal, aceite y vinagre de manzana
Preparación: Cortamos las hortalizas en cuadraditos o
rodajas, disponemos en una ensaladera junto con el queso y las aceitunas.
Preparamos un aderezo con el aceite, sal, vinagre, orégano y el alga Nori,
vertemos encima de la ensalada
ARROZ INTEGRAL
Ingredientes:
1 taza de algas picadas. 1 puerro
1 loncha de calabacín. 1 zanahoria
4 setas shitake. Aceite de oliva
2 dientes de ajo. Salsa de soja
¼ Kg de arroz integral.
1 pizca de jengibre fresco picado
Preparación: Ponemos en remojo las algas y las setas la
noche anterior. Cocemos el arroz como en la receta anterior. Cortamos todas las
verduras en juliana menos las setas que las cortamos en láminas finas. Doramos
ligeramente el en aceite los dientes de ajos picado y el jengibre e incorporamos
el resto de las hortalizas salteamos unos minutos. Escurrimos las algas y
añadimos al salteado. Salteamos el conjunto hasta que las hortalizas estén
tiernas en ese momento incorporamos el arroz cocido y un chorrito de caldo,
movemos enérgicamente el conjunto y dejamos en el fuego hasta que se evaporen
los jugos. Añadimos un chorrito de salsa de soja mezclamos bien y retiramos del
fuego.
NORIMAKI
Ingredientes:
2 tazones de arroz integral cocido. 1 calabacín.
2 cucharadas de crema de maní o sésamo. 1 nabo.
Hojas de alga nori. 1 manojo de espárragos.
2 zanahorias. Tofu o seitán.
2 ramas de apio. Salsa de soja. Jengibre.
Preparación: Ponemos a cocer 5 minutos la verduras en
agua con sal (zanahorias y nabo loncheados, apio, calabacín y espárragos
enteros).Cortamos el tofu o seitán en tiras y lo ponemos ½ hora a macerar con
una cucharada de soja, una de agua y una pizca de jengibre picado. Calentamos
las hojas de algas en un fuego con cuidado que no se quemen. Ponemos las hojas
tostadas sobre una servilleta o un salva manteles de esterilla o caña y
extendemos el arroz integral cocido uniformemente dejando un espacio sin
rellenar en los extremos. Diluimos la crema de cacahuete con un chorrito de agua
caliente y la esparcimos sobre el arroz homogéneamente. Ponemos las verduras
cortadas en tiras muy finas repartidas encima del arroz, combinamos las verduras
a nuestro antojo. Enrollamos con el alga todos los ingredientes presionando
firmemente hasta el final. Podemos ir mojando ligeramente la hoja del alga
mientras la enrollamos para facilitarnos la labor, pero cuidado, que la hoja de
alga es muy fina y se puede romper. Para terminar mojamos el final de la hoja
con agua y pegamos sobre sí misma. Dejamos reposar en el frigorífico para que
tenga mas consistencia, durante una hora aprox. Cortamos el rollo en cilindros
de 2 cm. de grosor con un cuchillo muy bien afilado y mojado en agua.
Servimos acompañados de la salsa de jengibre.
SALSA DE JENGIBRE:
8 cucharadas de salsa de soja.
2 cucharadas de agua.
1 chorrito de vinagre de arroz.
2 cucharadas de Mirin (optativo).
1 cucharadita de jengibre picado Maicena.
Preparación:
Batimos todos los ingredientes a mano hasta conseguir una
mezcla homogénea, calentamos e incorporamos una pizca de maicena diluida
previamente en agua fría.
PATÉ MARINERO
Ingredientes:
100 g de aceitunas negras deshuesadas.
2 cucharadas de algas guisadas y escurridas.
1 trozo de calabaza asada. 1 diente de ajo.
5 ó 6 cucharadas de aceite de oliva.
150 g de tofu natural.
1 cucharadita de perejil picado. Sal.
Preparación: Se introduce todo en la batidora y
trituramos hasta conseguir una mezcla adecuada. Si queda muy denso se le añade
un chorrito del jugo de las algas.
ASPIC DE HORTALIZAS Y AGAR-AGAR
Ingredientes:
0,75 litros de agua.
2 hojas de alga wakame u otra. 1 rama de apio.
1 zanahoria. 1 calabacín. 6 champiñones.
1 taza de guisantes.
3 cucharadas de agar-agar en polvo. ½ cebolla.
2 ó 3 dientes de ajo. Laurel.
Preparación: Lavamos las hortalizas y las preparamos: los
champiñones en láminas, la zanahoria la pelamos y cortamos en bastoncitos, el
calabacín y el apio también en bastoncitos.
Tenemos dos opciones: o bien salteamos la hortalizas
individualmente en una sartén, o las hacemos al vapor, en cualquier caso las
escurrimos antes del siguiente paso. Hacemos un caldo con el agua, laurel,
cebolla, ajos y algas, una vez hecho retiramos los ingredientes, desechamos los
ingredientes menos las algas. Troceamos las algas y se las añadimos de nuevo al
caldo junto con las agar-agar, calentamos hasta que éstas se disuelvan.
Mezclamos las hortalizas con los guisantes y las ponemos dentro de un molde y
cubrimos con el caldo y algas. Esperamos que enfríe y los ponemos en el
frigorífico para que cuaje el conjunto. Para desmoldar el aspic pasamos el molde
ligeramente por agua caliente. Servimos en porciones en un plato regado
ligeramente con una salsa ligera de albahaca. Podemos combinar las hortalizas a
nuestro gusto.
SALSA LIGERA DE ALBAHACA
Trituramos medio manojo de albahaca con un poco de aceite de
oliva, un diente de ajo, sal y un pimiento del piquillo, si queda muy densa se
aligera con un poco de caldo.