Técnicas utilizadas en el masaje tailandés

    3957

    El Masaje Tradicional Tailandés es una mezcla perfecta de
    multitud de técnicas, tiene influencias de todas los países asiáticos que han
    ido enriqueciendo tanto la cultura como su medicina tradicional. A continuación,
    pasamos a explicar detenidamente las diferentes técnicas que componen el Masaje
    Tailandés.

    Digitopresión

    El terapeuta ejerce presión gradual, utilizando su peso
    corporal, sobre puntos específicos del cuerpo del paciente. El terapeuta no
    realiza esfuerzo muscular, con lo que consigue reducir de manera importante su
    tensión, y de esta manera se logra una relajación muscular muy superior a la que
    se consigue con el amasamiento normal a través del esfuerzo muscular. Las
    presiones forzadas muscularmente y realizadas de forma brusca no producen este
    efecto relajante sobre el cuerpo, ya que éste tiende a contraerse en un intento
    de protegerse.

    La presión se puede realizar con los pulgares, codos,
    antebrazos, rodillas, palmas de las manos o plantas de los pies, dependiendo de
    la zona del cuerpo que vayamos a tratar, y de la intensidad que le queramos dar
    a nuestro trabajo.

    El paciente debe estar tumbado sobre una superficie firme, si
    ésta es demasiado blanda el cuerpo cederá y no se conseguirá el efecto deseado.
    Los puntos de presión se utilizan tanto para descontracturar la musculatura como
    para estimular a las líneas Sen (canales energéticos).

    Reflexología

    La reflexología es un arte utilizado en la mayoría de las
    medicinas tradicionales alrededor de todo el mundo. Un punto reflejo es un punto
    conectado con una parte distal del cuerpo. Los puntos reflejos se encuentran en
    la mano, los pies, las orejas y en el iris. En el pie terminan muchos nervios y
    existen multitud de puntos reflejos.

    Cuando presionamos uno de estos puntos se produce una
    respuesta en su zona refleja. De esta manera se pueden hacer tratamientos de
    todo el organismo a través de la planta de los pies. En la Medicina Tradicional
    Tailandesa los pies, las manos y los canales energéticos que los unen tienen una
    especial importancia. Todas las líneas Sen tienen ramificaciones que empiezan o
    terminan en los dedos de las manos o de los pies

    De esta manera se puede relajar cualquier parte del cuerpo a
    través de sus puntos reflejos del pie o de la mano. Se pueden tratar
    contracturas, disminuir dolores articulares, reducir inflamaciones? También se
    puede influir sobre la actividad de ciertos órganos, así se puede ayudar a
    mejorar una digestión pesada, reducir un dolor de cabeza, un estreñimiento, etc.

    Líneas sen o canales energéticos

    Las medicinas y filosofías orientales entienden que la
    energía es la base de todas las formas de vida, y que ésta viaja a través de
    canales invisibles a lo largo del cuerpo.

    Diferentes culturas dan distintos nombres a esta «energí»»,
    en India es llamada «prana», en china «chi», en Japón «ki», y en Tailandia «Lom»,
    que significa viento.

    Esta energía se puede definir como fuerza vital. La
    absorbemos a través de la respiración y a través de la comida que ingerimos, y
    se mueve a través de los canales energéticos de nuestro cuerpo, que en Tailandia
    se les conoce como «Sen».

    Según esta filosofía se cree que las enfermedades son
    originadas por un bloqueo de energía que impide el normal funcionamiento del
    organismo, así de esta manera, descongestionando los bloqueos energéticos, se
    produce el acto terapéutico.

    Trabajando el conjunto de las líneas de cuerpo se eliminan
    todas las obstrucciones, facilitando la libre circulación de energía por el
    organismo.

    Paradas del flujo sanguíneo

    Se trata de una técnica particular de este tipo de masaje. El
    terapeuta aplica presión a una arteria mayor. Esto produce un bloqueo de la
    circulación, provocando un incremento de la presión arterial en dicha zona.

    Al mismo tiempo se consigue reducir la frecuencia cardiaca,
    lo que conlleva una sensación de relax intensa. Cuando soltamos la presión
    liberamos el bloqueo, y un ráfaga de sangre fresca inunda y riega los tejidos.
    Esta ráfaga de sangre fresca lleva oxígeno y nutrientes a las células y ayuda a
    eliminar toxinas.

    Los tailandeses creen que esta técnica ayuda a renovar la
    sangre. La traducción literal del tailandés de esta técnica es «la apertura del
    viento» (llaman viento a la energía). Curiosamente la palabra arteria viene del
    griego, y significa tubo de viento.

    Estiramientos y asanas de yoga

    A lo largo del masaje se realizan multitud de estiramientos
    que se van combinando, buscando un efecto común junto con las presiones sobre la
    musculatura. Los estiramientos se realizan de una manera lenta, suave y
    progresiva con la ayuda del terapeuta.

    El Masaje Tradicional Tailandés es conocido coloquialmente
    también como «Yoga para perezosos», porque el paciente se ve envuelto en
    multitud de estiramientos que recuerdan claramente a muchas asanas o posturas de
    yoga.

    Los estiramientos musculares otorgan muchos beneficios:
    reducen la tensión muscular, por lo que permite al músculo realizar mejor su
    trabajo, facilita su oxigenación, aumenta la amplitud de movimientos, previene
    los tirones o calambres musculares en la práctica del deporte, y conlleva una
    agradable sensación de relajación.

    Los músculos y el tejido conectivo que rodea las fibras
    musculares se va reestructurando, alcanzando una mayor resistencia a los
    alargamientos.

    El rango de movimiento de las articulaciones aumenta, y el
    dolor muscular se reduce, lo cual es especialmente útil después de hacer
    ejercicio. Debe realizarse despacio, de manera que le dé suficiente tiempo al
    músculo a acomodarse al estiramiento y evitar la respuesta refleja de contraerse
    para defenderse ante un estiramiento rápido. Los estiramientos progresivos
    permiten al terapeuta, de una manera más exacta, encontrar el límite de
    estiramiento que permite el músculo o grupo muscular.

    Esto es muy importante para prevenir lesiones, permite que
    seamos conscientes de los limites del paciente, ofreciendo un tratamiento menos
    agresivo y más respetuoso.

    Además los estiramientos solo deberían realizarse sobre una
    zona que ha sido previamente calentada mediante presiones y compresiones,
    palmares y pulgares.

    El Masaje Tradicional Tailandés hace una combinación perfecta
    con los practicantes de Yoga, ayuda a mejorar enormemente el desarrollo de las
    asanas, facilitando su perfeccionamiento progresivo. Al terminar una sesión la
    gente termina con la cara más relajada y una expresión serena, al igual que tras
    una sesión de Yoga.

    Pindas herbales

    En Tailandia a veces se usan como complemento al masaje
    saquitos de hierbas calientes. Las plantas aromáticas se introducen en saquitos
    de tela de hilo que ha continuación son calentadas al vapor.

    La pinda herbal, una vez caliente, se utiliza para realizar
    presiones dentro del masaje por todo el cuerpo. En cuanto se enfrían son
    reemplazadas por otras nuevas.

    Aumenta los efectos relajantes del masaje. Es un ejemplo de
    la combinación entre la fitoterapia y manipulación, dos de las ramas de la
    medicina tradicional tailandesa.

    Producen una agradable sensación de calor, que ayuda a
    relajar la musculatura, permitiendo mejorar los resultados del resto de la
    terapia física.

    Las pindas estimulan la circulación sanguínea, y son
    especialmente útiles para aliviar la inflamación muscular, dolor, fatiga,
    contusiones, calambres, y atrofia muscular en gente que tiene dificultad para
    moverse.

    Trabajo sobre las líneas Sen

    En Tailandia, las líneas energéticas son conocidas como Sen.
    En nuestro idioma no tenemos una palabra correcta para definir este concepto,
    pues carecemos de él en nuestra cultura. Se podrían traducir como canales,
    conductos, líneas o flujos. Los Sen, meridianos (de la medicina tradicional
    china), o prana nadis ( del Ayurveda), son canales por los que circula la
    energía del cuerpo. Dentro de estos canales existen puntos específicos para
    estimular los flujos energéticos del organismo. Dentro de la medicinas
    orientales se trabajan estas líneas o canales de diferente manera. En el Masaje
    Tradicional Tailandés, el trabajo está enfocado sobre las líneas y no sobre los
    puntos.

    Sin embargo en el Shiatsu (masaje japonés) o en el Tuina
    (Masaje chino) le dan más importancia al trabajo sobre puntos específicos, que
    al trabajo completo de las líneas.

    El Masaje Tradicional Tailandés nunca ha desarrollado un
    grupo de puntos estándares, la terapia siempre ha estado centrada más en el
    trabajo completo e intensivo de las líneas.

    Esto es una ventaja, el aprendizaje del Masaje Tailandés está
    menos cargado de teoría, no es necesario memorizar tantos datos para
    practicarlo, y aún así sigue siendo un estilo de masaje terapéutico muy
    efectivo, que se puede llegar a dominar en un periodo de tiempo relativamente
    corto por alguien que esté verdaderamente interesado.