La carne ecológica ayuda a mejorar la salud de quienes la consumen. Esa es la conclusión a la que ha llegado un estudio realizado por la empresa Cárnicas Ballester, que demuestra que debido a la carencia de toda sustancia química presente en la carne convencional, el organismo asimila mejor las cualidades proteínicas de esta carne.
Además, en España se desarrollan en este momento otros estudios que se plantean demostrar que este tipo de carne contribuye a la prevención de enfermedades como la hipertensión o el colesterol.
Tras la crisis alimenticia y sanitaria de las “vacas locas”, que mostró los peligros de la cría con piensos de origen animal, ha aumentado la comercialización de productos ecológicos cárnicos en nuestro país, hasta conseguir situar a España entre los que más apuestan por esta modalidad de explotaciones ganaderas. Prueba de ello es el plan de agricultura ecológica que ultima el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que comenzará a desarrollarse en los próximos meses.
El objetivo de esta iniciativa es conseguir avances en el desarrollo de un sector en auge en nuestro país.
La carne ecológica también presenta ventajas en cuanto a sabor, que se acentúa. El producto final es, además, más blando, ya que el animal no sufre estrés a la hora de ser transportado y sacrificado, y su conservación se alarga por la carencia de productos no naturales en su composición.
Otra de las ventajas que presentan las explotaciones ganaderas ecológicas es la conservación del medio ambiente; por un lado se evita la erosión del suelo, la aparición de plagas y enfermedades, y por otro desaparece la contaminación de arroyos al no utilizar ningún tipo de fertilizantes para el crecimiento acelerado de los pastos.