Editorial

    970

    El nuevo año comienza con un propósito firme por parte de los
    gobiernos para frenar el imparable calentamiento global. Este inteligente
    compromiso se ha producido en Valencia, donde el Grupo Intergubernamental de
    Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) se reunió la semana del 12 de noviembre,
    un mes antes de que se celebre en Bali (Indonesia) la reunión anual de la
    Convención Anual de Naciones Unidas para la lucha contra el Cambio Climático. En
    Bali, la comunidad internacional debatirá sobre los compromisos que se asumirán
    tras el año 2012, cuando finaliza la aplicación del Protocolo de Kioto. Sólo
    espero que cuando acabe el año todo esto no se quede sólo en un manual de buenas
    intenciones, porque de eso ya hemos visto mucho en materia medioambiental.
    Ironías aparte: la Comunidad Valenciana es una de las zonas del mundo que más ha
    aumentado sus emisiones de gases de efecto invernadero desde 1990 y sus costas
    no son precisamente un ejemplo de desarrollo urbanístico sostenible, lo que no
    ha sido inconveniente para que se convierta en la cuna del debate para «salvar
    la Tierra».

    Aunque todavía quedan escépticos que «se niegan» a ver la
    realidad, porque no les interesa o porque no entra dentro de sus «campañas
    políticas», la temperatura global ya ha aumentado cerca de 0,7 grados en los
    últimos cien años. No lo dice esta revista, ni las organizaciones ecologistas ni
    los que se quejan de todo. Para los escépticos, existen estudios científicos al
    alcance de los mortales que lo demuestran; así como también se molestan en
    señalar las consecuencias «irreversibles» que este calentamiento global implica.

    Guste o no, ha llegado el momento de que los gobiernos de los
    países con voz y voto se unan. No podemos seguir usando sin medida fuentes de
    energía sucias, aumentar las emisiones de dióxido de carbono
    indiscriminadamente, mantenernos impasibles ante el deshielo que se está
    produciendo en la Antártida, con su consecuente aumento del nivel del mar y sus
    inevitables migraciones masivas de personas que perderán sus hogares. De todos
    modos, no corre prisa, porque los más afectados están siendo los países en vías
    de desarrollo, así que los principales responsables de esta catástrofe climática
    -los gobiernos de los países ricos- seguirán deliberando. Sería conveniente que
    alguien les explicara que la política no debe ser incompatible con la ejecución
    de medidas sostenibles para el planeta.

    Mientras los gobiernos se ponen las pilas con este tema,
    nosotros os vamos a recargar la batería con los contenidos de este número de la
    revista que da la bienvenida al año 2008. Para empezar, una fórmula ideal para
    la mujer, la Rose Therapy, que favorece el equilibrio y la armonía, aflorando la
    femineidad de la mujer, como mejor arma para lograr la felicidad (Especial pág.
    53).

    El prestigioso osteópata Francisco Fajardo nos ofrece una
    interesante entrevista en la que, sin pelos en la lengua, expone su opinión
    sobre las mentiras de la alimentación, que ha concretado en su último libro
    «Dime qué comes y te diré de qué enfermarás»
    (Editorial Dilema), obra de la
    que recomiendo su lectura (pág. 42). Como terapias alternativas para mejorar el
    estado de salud podéis adentraros en algunas como el Reiki, la Reflexología
    Podal y la Grafoterapia, entre otras.

    Aprovechando esta tribuna y en nombre de todo el equipo de
    Ecotienda queremos agradeceros la cálida acogida que habéis dado a la nueva
    Ecotienda de la calle Luis Mitjans, 36. Muchos sois ya los que habéis venido a
    conocer este nuevo espacio y, a los que quedáis por venir, os esperamos con los
    brazos abiertos y nuevas ofertas con motivo de la Navidad.

    Ahora os queremos animar a que vengáis también al «Aula de
    Formación» de la Ecotienda de Luis Mitjans. En ella se van a ofrecer cursos y
    talleres relacionados con la Medicina Natural y el Crecimiento Personal. Los
    mejores profesores de cada materia impartirán contenidos de calidad que no se
    pueden encontrar en los libros. En la página 3 de esta revista se muestra el
    calendario con los próximos cursos.