Etiqueta: kinesiologia
Neurotransmisores
Los cuatro neurotransmisores son dopamina, acetilcolina, GABA y serotonina. Cada uno de ellos tiene sus propiedades y acciones específicas, y es posible que una persona tenga deficiencia o exceso de ellos. Esto es una de la causas de desequilibrios en el sistema; vamos a tratar de examinar a algunas...
Kinesiología holística
Kinesiología, significa ciencia del movimiento; trata de restablecer el flujo energético de la persona, a través del test muscular, que se utiliza como método de comunicación con los niveles: físico, químico, emocional, mental, energético, etc., para saber qué está pasando y de qué forma se pueden solucionar los problemas....
Kinesiología y relaciones humanas
El objetivo de relacionar kinesiología y relaciones humanas es brindar métodos y recursos útiles para que la persona pueda mejorar sus habilidades de comportamiento y relación. Dado que desarrollamos estas aplicaciones en un modelo educativo, la dirección de esta mejora personal será siempre un aspecto a elegir por la...
La Kinesiología del comportamiento emocional
Basado en el Método del Dr. Diamond
LOS MERIDIANOS Y SUS EMOCIONES
Cuando la energía de los meridianos de acupuntura fluye libremente por todo el cuerpo, los hemisferios cerebrales se hallan equilibrados. Al mismo tiempo el timo estará activado.
Cada meridiano posee una actitud emocional específica, positiva y negativa. Cuando nos encontramos...
Kinesiología y Descodificación Emocional
LA TÉCNICA MÁS SENCILLA PARA COMUNICARNOS CON NUESTRAS CÉLULAS
La kinesiología es una técnica que empezó a desarrollarse en la década de los 60 (1964) gracias a los estudios de investigación llevados a cabo por el Dr. George Goodhearth.
La kinesiología es la técnica de lenguaje corporal más sencilla y efectiva que...
Qué hay detrás de la Kinesiología
Kinesiología
En Europa y EE.UU. este nombre se refiere a los trabajos que se realizan con los test musculares o con las cadenas musculares (AR), dos formas de chequeo que se han difundido durante mas de medio siglo por todo el mundo siendo utilizadas por cientos de profesionales para trabajar...
La kinesiología cuántica y la salud
Pensamos que la kinesiología cuántica es una técnica excelente para la evaluación de los estados de salud o desequilibrio de los seres vivos y por ello puede servir perfectamente como elemento estructural donde se apoyen muchas otras técnicas encaminadas a corregir desajustes y proponer mejoras en la salud.
Para facilitar...
Kinesiología Cuántica y Telekinesiología
A partir de los conocimientos que nos aportaron la Kinesiología y la kinesiología holística, desarrollamos, perfeccionamos y enseñamos la técnica denominada Kinesiología cuántica, que fusiona las anteriores Kinesiologías, las sabidurías ancestrales como el Vedanta Advaita, con el manejo de la conciencia y nuestros conocimientos de física cuántica, en especial...
Inconsciente genómico
Las preferencias espontáneas que manifestamos en la vida, por ejemplo, en cuanto a los alimentos, las bebidas, las personas con las que nos unimos y los ambientes en los que queremos estar, en parte son dirigidos desde el inconsciente genómico.
Inconsciente genómico, término acuñado por Antonio Damasio, profesor de Neurociencia,...
Biomagnetismo Cuántico. Adaptación sintética para la kinesiología cuántica
El biomagnetismo cuántico, fusiona la metodología denominada «par biomagnético», con la «kinesiología cuántica». La kinesiología cuántica, creada por nosotros (Fernando Bernal y Vicenta Alguacil) desde 2008, es a su vez el fruto de combinar nuestro conocimiento de la quinesiología, la kinesiología holística y algunos conceptos de la física cuántica...