Cada día se diagnostican 10 nuevos casos de tumores cerebrales en España
Se trata de una enfermedad que aglutina más de 120 tipos de tumores del sistema nervioso, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN).
Con motivo de la Semana Internacional de los Tumores Cerebrales que se celebra hasta el 3 de noviembre, la SEN ha advertido en un comunicado del aumento del número de pacientes de este tipo de tumor debido principalmente a la mejora de las técnicas de imagen y al progresivo envejecimiento de la población.
“Haber conseguido avanzar en el diagnóstico por imagen y en el tratamiento con cirugía, quimioterapia y radioterapia nos ha permitido que las tasas de curación y de supervivencia también hayan evolucionado de forma muy favorable”, ha explicado el coordinador del Grupo de Estudio de Neurooncología de la SEN, Francesc Graus.
Así, en algunos tipos de tumores se alcanza una tasa de curación de más del 90 por ciento.
Para el doctor Graus, el objetivo del tratamiento “no sólo busca el control de la enfermedad”, sino conseguir que los pacientes puedan obtener la mejor calidad de vida posible “controlando adecuadamente los síntomas”.
Este tipo de tumores representa el 2 por ciento del total de cánceres detectados en adultos y entre el 15 y el 20 por ciento de los diagnosticados en niños, lo que le convierte, durante la edad pediátrica, en el segundo tipo de cáncer más detectado después de la leucemia.
Los síntomas mas frecuentes son el déficit neurológico, “muchas veces asociado a dificultades cognitivas”, cefaleas, crisis convulsivas, cambios de conducta, náuseas, vómitos, ataxia o dismetría, fatiga, depresión o ansiedad.